Fin de semana del Libro de Usera

Se acerca el momento. Una afortunada convergencia de voluntades hará que los próximos días, 23 y 24 de abril tengamos un Distrito Municipal que carece de librerías (aunque existen meritorias papelerías que venden libros), ofreciendo diversas actividades para celebrar la existencia del libro y para promocionar la lectura.
Pradolongo y su templete, a partir de las 11:30h del día 23, serán el escenario, con carpa incluida, de talleres, venta de libros actividades infantiles, música (la Barbieri y Veinte a tocar) y un sentido homenaje a Antonio Ferres, autor de una novela (La piqueta) que retrató la vida en nuestros barrios (Pradolongo, Orcasitas, San Fermín...) con realismo e intención social. Pero también queremos honrar con nuestro recuerdo y con testimonios convertidos en documental, sin pretensiones pero con intención, a los hombres y mujeres que lucharon por salir del barro, por crear asociacionismo, por conseguir mejores condiciones de vida, por ser ciudadanos y no carne de cañón del desarrollismo franquista. En la sede de Marx Madera vamos a ofrecer un contundente aperitivo que dará aporte alimenticio a un intercambio de opiniones en forma de tertulia de barra de bar, que es el formato más naturalmente utilizado en esta Celtiberia para expresar opiniones. Eso será a partir de las 14:30h y durará lo que aguanten las ganas de hablar pero teniendo en cuenta que, a las 18h se proyectará, en el Centro Cultural Orcasur, el video con los testimonios actuales de los vecinos y vecinas de entonces y de ahora.
Luego, Daniel Bernabé, joven escritor y bloguero, nos ofrecerá unas reflexiones sobre la actualidad de aquellas luchas de entonces. Nos sobran los motivos, que decía Sabina, para establecer un puente con el pasado no tan lejano y seguir aprendiendo a ser ciudadanos.
Las actividades del día 23 terminarán en el Centro Cultural Orcasur con un repertorio de canciones interpretadas por José María Alfaya y especialmente dedicadas a los vecinos y vecinas que protagonizaron aquella novela... en la dura realidad que se refleja en sus páginas.
Y el día 24 sigue la fiesta del libro y la lectura en el Barrio de San Fermín, con actividades de todo tipo vinculadas a esta noble y necesaria tarea de juntar palabras y leerlas para encontrar sentido y explicación a nuestra vida. Que no todo es ficción y hasta la ficción enseña.